¿Binario o Ternario?
Pulsa sobre la flecha para escuchar la música. Después selecciona la imagen correspondiente:
¿Cómo esta afinado el segundo instrumento?
Haciendo clic en la flecha de la barra inferior escucharás dos sonidos. Debes seleccionar en nuestro afinador si el segundo
¿Qué instrumento de Viento Madera suena?
Escucha el instrumento que suena y después selecciona en orden las letras del instrumento que que se escucha.
¿Qué nota suena? – 1
Reconocimiento de notas teniendo como referencia la nota «LA»
¿Qué nota suena? – 2
Identificar un sonido teniendo como referencia la nota «LA». Notas alteradas.
¿Qué sonido es el más grave?
Tienes 7 segundos para encontrar cuál de estos Instrumentos emite el sonido más grave. Haz click sobre cada uno de
¿Tono o semitono?
Identifica estos intervalos de tono o de semitono:
¿Triada Mayor o Menor?
Escucha cómo son las tríadas mayores y menores. Después haz los ejercicios para practicar:
¿Tríada Mayor o menor? – 2
Escucha los acordes tríada e identifica si son mayores o menores:
1 – Dictados con dos notas
Dictados cortos de dos notas. Escucha la serie de 4 sonidos y arrastra las figuras a su lugar en el
2 – Dictados con tres notas: DO-RE-MI
Escucha el sonido y arrastra las notas a su lugar correspondiente en el pentagrama.
3 – Dictados con tres notas: DO-MI-SOL
Escucha el sonido y arrastra las notas a su lugar correspondiente en el pentagrama.
4 – Dictados con tres notas: MI-FA-SOL
Escucha el sonido y arrastra las notas a su lugar correspondiente:
5 – Dictados con cuatro notas: DO-RE-MI-FA
Escucha el fragmento y después arrastra las notas a su lugar correspondiente en el pentagrama:
6 – Dictados con cuatro notas: DO-RE-MI-SOL
Series de cuatro sonidos con las notas DO -RE-MI y SOL. Primero hay que escuchar la serie de notas y
7 – Dictados con cuatro notas DO-RE-MI-FA – 2
Reconoce estas cuatro notas en series de 5 sonidos, partiendo de una nota conocida. Hay un apartado en el que
8 – Dictados con cuatro notas: DO-RE-MI-SOL – 2
Series de cinco sonidos con las notas DO, RE, MI y SOL.
A las vacas también les gusta el jazz
Mira este vídeo tan divertido y después realiza las actividades:
Coloca las alteraciones – 1
Pulsa en la flecha para escuchar el sonido. Después acerca las alteraciones hacia la nota correspondiente.
Coloca las alteraciones (2)
Escucha las canciones y arrastra las alteraciones colocándolas en la nota que corresponde:
Compases incorrectos en 2/4
Escucha las canciones y haz click sobre los compases incorrectos.
Crucigrama sonoro: identifica los instrumentos
Aquí tienes un crucigrama en el que las definiciones son sonidos de instrumentos de viento
Dictado
Haz clic en la flecha inferior para escuchar unos sonidos y arrástralos a los cuadros superiores en el orden que
Dictados interválicos I
Arrastra cada nota para completar las series de intervalos:
Dictados rítmicos en 2/4
Identificar ritmos en compás de 2/4 en diferentes grados de dificultad.
Distingue las articulaciones
Hacer clic en la flecha inferior para escuchar el sonido. Después seleccionar la imagen que corresponda:
Empareja los Instrumentos en este MEMORIS
Empareja en este MEMORIS los sonidos según el instrumento que los toca:
Identifica el instrumento
Pulsa sobre la flecha inferior para escuchar la música. Después pulsa las letras del nombre del instrumento hasta completar su
Identifica estas series de sonidos – Froggy Jumps
Escucha cada serie de sonidos y selecciona la imagen que la representa
Identifica los intervalos
Escucha el audio de cada audio y arrastra las imágenes de los intervalos hacia su lugar correspondiente
Identifica los matices
Identifica los matices:
Identifica ritmos en compás de 4/4
Pulsa la flecha inferior para escuchar unos ritmos. Después escoge el fragmento correcto:
Identificar ritmos en 2/4
Pulsa la flecha inferior para escuchar unos ritmos. Después escoge el fragmento correcto:
Identificar ritmos en 3/4
Escucha el fragmento de audio e identifica cuál es.
Identificar ritmos en 4/4 – 2
Identifica los ritmos en el compás de 4/4 en varios niveles de dificultad.
Identificar sostenido o bemol
Aprende lo que son el sostenido y el bemol y después identifica si en la segunda nota hay que poner
Ordena los acordes
Haciendo clic en la flecha inferior oirás unos acordes. Esos acordes aparecen desordenados en las imágenes inferiores. Arrástralos hacia los
Ordena los compases de 2/4
Escucha el fragmento y arrastra los compases hacia su lugar correspondiente
Ordena los compases de 3/8
Escucha el fragmento de sonido y arrastra los compases hacia el pentagrama en el orden correcto
Ordena los compases de 4/4 – 1
Escucha el sonido y después arrastra los compases en el orden correcto
Selecciona el fragmento que suena
Pulsa la flecha inferior para escuchar los sonidos. Después selecciona el fragmento correcto: